- pase
- pase_sustantivo masculino1._ Cambio de un lugar o estado a otro: El director tiene que autorizar el pase a otro departamento.2._ Superación de una fase en una competición deportiva o en un concurso con pruebas eliminatorias: Nuestro tenista no ha conseguido el pase a los octavos de final. El pase a la final será posible si ganamos hoy el partido. Mi hermano ha aprobado el COU y le han dado el pase a la selectividad. El tribunal le ha negado el pase al segundo ejercicio.3._ Área: deporte Acción de entregar un balón un jugador a otro: El base realizó un pase de balón al alero y éste encestó. Le dieron un buen pase al delantero y metió gol.4._ Proyección de una película: Esta tarde iremos al pase de las cinco.5._ Desfile de modelos que lucen prendas de vestir: La diseñadora acudió a un pase de vestidos de novia. pase de modelos.6._ Área: militar Permiso especial dado por alguien que tiene autoridad o documento en el que se registra: Para visitar la fábrica se necesita un pase especial. pase (de) pernocta. Pase que se da a los soldados para que puedan ir a dormir a sus casas.7._ Área: tauromáquia Cada una de las veces que el torero deja pasar al toro, después de haberlo llamado con la muleta por delante: pase de muleta, pase de pecho.8._ Movimiento de un mago o de un hipnotizador con un objeto o con sus manos mientras está actuando: Yo daré un pase así y usted quedará dormido.Frases y locuciones1._ dar el pase Uso/registro: coloquial. Echar (una persona) a otra o hacerle cesar en un trabajo u otra actividad: El director no era muy competente en su trabajo y le dieron el pase.2._ tener un pase Uso/registro: coloquial. Ser aceptable o disculpable (una cosa): La obra de teatro que quieres ver no es excelente, pero tiene un pase. Que mi marido llegue tarde por el autobús, tiene un pase, pero que encima no entre ni a saludar, eso no tiene ninguna justificación.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.